Las enfermedades periodontales son problemas de salud en las encías que pueden tener diferentes grados y que, por tanto, tendrán un tratamiento específico. Si quieres conocer qué son este tipo de afecciones de salud bucodental y cómo puedes reconocerlas vamos a realizar una descripción de sus síntomas para que puedas reconocerlos.
Qué es una enfermedad periodontal
Es una enfermedad que afecta a las encías producida por la placa bacteriana que se va depositando sobre los dientes a lo largo del tiempo. Cuando no se logra eliminar esta placa mediante la higiene de los dientes se forma un exceso de sarro. Si el sarro permanece mucho tiempo en los dientes se comienza a producir una inflamación de las encías ya que este suele acumularse entre encía y diente.
A este inicio de inflamación se le llama gingivitis. Si esta no se trata puede llegar a producir periodontitis, que es un estado más grave de la inflamación, con infección de las encías y posible pérdida de los dientes.
La higiene dental es la mejor forma de prevención, así como acudir a revisiones cada seis meses o un año para evitar todo este proceso.
El problema es que, una vez que comienza, puede llegar a destruir el hueso y perder las piezas dentales. Por ello creemos que debes reconocer los primeros síntomas para acudir a nuestra consulta y poder tratarla cuanto antes.
Los síntomas de la enfermedad periodontal
Al primer momento de esta enfermedad se le denomina gingivitis, y la puedes reconocer porque tiene los siguientes síntomas:
- Las encías están rojas e inflamadas, se puede ver al mirarlas en el espejo.
- Las encías sangran al cepillarse o incluso sin cepillado, de manera espontánea.
- Mal aliento.
- Encías retraídas, el diente se ve más alargado.
Cualquiera de estos síntomas debe ser consultado y tratado, por tanto, pide cita para que podamos evitar que vaya a más y puedas llegar a perder dientes.
Si no se trata adecuadamente la gingivitis avanza hacia la periodontitis, que es la siguiente fase y más grave. Aquí ya hay un daño en los tejidos blandos así como pérdida del hueso que mantiene al diente, estos son los síntomas:
- Las encías están inflamadas y se ven de color rojo brillante.
- Están muy sensibles al tacto, también se siente mucha sensibilidad a los cambios de temperatura.
- Se forman espacios entre los dientes y se producen bolsas periodontales.
- Se forma pus entre las encías y los dientes.
- Mal sabor de boca y mal aliento permanente.
- Las piezas dentales comienzan a moverse, se nota cuando se come, se muerde e incluso al mover el diente mecánicamente, tocándolo.
Si en esta fase no se trata la enfermedad, los dientes comienzan a caerse. Es muy importante poner remedio antes de que esto ocurra. La enfermedad periodontal es un proceso largo, a veces se da durante años.
Hay que evitar que esto ocurra y tener que someterte a procedimientos quirúrgicos. Ese es nuestro objetivo y por eso, ante los primeros síntomas de inflamación de las encías, acude a nuestra consulta y pide cita para ponerte en tratamiento.